por Carmina Lozano Jiménez | May 29, 2019 | Disfruta |
Ya hace 16 años que llegué a Barcelona, ¡cómo ha pasado el tiempo!
Sinceramente, en aquel momento no imaginaba que aquella oportunidad laboral me llevaría a acabar viviendo en Barcelona tantos años.
Tampoco me imaginé que todos aquellos lugares que iba descubriendo, todas esas fotos, serían hoy en día la base de todo lo que te cuento.
¡Y lo que me queda por contarte!
¿Sabías que Barcelona está dentro de las 10 ciudades más bonitas y visitadas del mundo? Y no es casualidad:
- Ciudad cosmopolita por excelencia.
- Cuna del modernismo.
- Bañada por el mar Mediterráneo.
- Con unas vistas que quitan el hipo.
- Temperatura agradable durante todo el año…
- …… ¡y no pararía!
PERO ENTONCES… ¿ES POSIBLE VER BARCELONA EN 1 DÍA?
¡Qué no cunda el pánico!
Lo ideal es tener más tiempo, pero eso no quiere decir que en un día no puedas disfrutar de muchas de las maravillas que Barcelona puede ofrecerte.
¡Te voy a explicar cómo! Convertiré tus próximas 24 horas en un miniviaje perfecto, que nunca olvidarás.
Solo hay una cosa que debo advertirte, ¡querrás volver!

¿QUÉ NO PUEDO DEJAR DE VER EN BARCELONA?
Iré por partes, esto es todo lo que tienes que ver en Barcelona sí o sí, aunque solo dispongas de un día:
- Gaudí: no te puedes perder conocer varias de las creaciones de uno de los mayores genios que ha existido. Aunque algunas de ellas tendrás que hacerlo solo por fuera, la fachada es tan increíble como el interior: Sagrada Familia, Casa Batlló, Casa Milà y Parque Güell.
- Las playas y pasear junto al mar: imprescindible caminar por la costa, pisar alguna de las playas y tomar algo al sol, ¿un refresco o una paella? ummmmm, después decides. Tan solo ten muy claro que reservarás un rato del día a disfrutar estar cerca del mar.
- Barrio del Born: uno de los barrios más bohemios y bonitos de la ciudad. Prepara la cámara, porque harás montones de esas fotos que todos envidiarán. Echa un vistazo a mi Instagram y sabrás de lo que te estoy hablando ;-).
- Gótico y Las Ramblas: Las Ramblas es la calle más famosa de Barcelona, recorrerla de arriba a abajo es totalmente imprescindible. Además, junto a este famoso paseo se encuentra el Barrio Gótico, donde podrás descubrir maravillosas plazas y como no, la inigualable Catedral.
- Paseo de Gracia: la avenida más amplia, bonita y glamurosa de la ciudad. Llena de tiendas de las marcas más lujosas. Adornada por edificios de espectacular arquitectura y majestuosas farolas. Si no has estado en el Paseo de Gracia ¡no has estado en Barcelona!
- Vistas de la ciudad: vas a visitar una de las ciudades del mundo con las vistas más increíbles. Reservaremos un espacio del día para que disfrutes de la calma de ver la ciudad a vista de pájaro.
¡Bien! ya sabemos lo imprescindible. Que conste que hay mucho más, pero mi objetivo no es que acabes el día con la sensación de haber corrido una media maratón, ni que consigas hacer 10.000 fotos nuevas en diferentes lugares.
Verás Barcelona en 1 día, pero sobretodo ¡disfrutarás Barcelona en 1 día!
¿CÓMO PUEDO PLANEAR MI MINIVIAJE A BARCELONA?
Te lo explico a continuación y comienzo por todo lo alto:
- Son las 8:30 de la mañana, desde Plaza de Cataluña (el centro de la ciudad), con la línea 3 de metro (la verde), llegas en 20 minutos a la estación Vallcarca, junto al Park Güell. Estás en una de las obras más bellas de Gaudí. Recorre y disfruta todos sus espacios y detente en sus miradores. Tienes la ciudad a tus pies, una de las vistas más impresionantes. Ante ti un aperitivo de lo que te espera en tu visita a Barcelona en 1 día. Muy importante, recuerda comprar tu entrada con antelación para evitar sorpresas y ahorrar colas y dinero.
- Toma de nuevo el metro en Vallcarca y esta vez bájate en la parada Diagonal, junto al comienzo del Paseo de Gracia, a 2 minutos de la Casa Milà, sigue bajando y encontrarás la Casa Batlló, acabas de descubrir en muy poquito tiempo dos joyas más de nuestro genio Gaudí. Su fachadas son impresionantes, el interior lo puedes dejar para tu próximo viaje.
- Caminando, caminando y sin darte cuenta estás de nuevo en la Plaza de Cataluña, esta vez toma la calle derecha que baja hasta el mar, no es una calle cualquiera, estás paseando por Las Ramblas, el paseo más famoso de Barcelona. Aprovecha para hacer una parada en el Mercado de La Boquería, después desvía tu camino a la izquierda antes de llegar al final para entrar en el Barrio Gótico.
- ¡El Barrio Gótico!: la Catedral de Barcelona, las calles empedradas y plazoletas, un lugar lleno de encanto para finalizar nuestra intensa mañana.
- Encauzando un poquito el camino de nuevo hacia el mar, llegarás al Port Vell, La Barceloneta y el paseo marítimo. Ideal entorno para descansar, parar a comer, relajarte un poco y disfrutando del sol. Totalmente irremediable que tomes un delicioso arroz o paella, si puede ser en una terraza.
- Estas lleno de sol, de experiencias, de fotos y de emociones, ahora un poquito de calma: adéntrate en el Barrio del Born, mi preferido. Callejuelas adornadas, inesperadas plazas secretas y tiendas artesanas donde encontrarás productos irrepetibles. Lugares pintorescos y escondidos donde tomar un delicioso café y pasar un rato antes de continuar.
- Y llegó el momento de ver uno de los monumentos más visitados y famosos del mundo, la Sagrada Familia. Desde el Born puedes llegar con la línea 1 de metro (amarilla) desde Jaume I a Verdaguer, una vez salgas paseas 10 minutos y ahí está. Serán aproximadamente las 18:00 de la tarde, y la visita dura una hora. Muy importante que compres tu entrada unos días antes on line, si quieres asegurarte poder entrar y evitar disgustillos de última hora.
- ¡Cuántas emociones! ¿Qué tal te encuentras? Es el momento de descansar y tomar algo, ¿no crees? Vas a descubrir otro barrio perfecto para ello. La guinda del pastel para cerrar el día : el Barrio de Gracia. Tienes 15 preciosos minutos caminando desde la Sagrada Familia. Puedes cenar o tomar unas tapas, un vino, un agua, lo que te apetezca. Estás en el Barrio más bohemio de la ciudad: buen rollo, plazas llenas de terrazas, la calma para poner un punto (y seguido) a tu viaje de 1 día a Barcelona.
¿QUÉ TE HA PARECIDO TU VIAJE A BARCELONA EN 1 DÍA?
Ha sido un día intenso: has conocido los puntos imprescindibles de la ciudad, comido estupendamente bien, paseado junto al mar y disfrutado de unas vistas inigualables.
¿Qué te pasa? Te noto ese “no sé qué…” Ah… ya entiendo ¡el gusanillo! El gusanillo de volver, es irremediable lo sé.
Necesitas más, y para eso también tengo remedio:
- ¡Planea tu próximo viaje a Barcelona ya! esta vez un mínimo de 4 días.
- Decide fechas y compra billetes.
- Busca alojamiento, echa un ojo a este post sobre cómo encontrar el hotel ideal en Barcelona, yo te puedo ayudar.
- Y, por último, deja que organicemos juntos tu viaje con los planes que tengo preparados para ti.
¡QUIERO SABER MÁS!
¿Qué te ha parecido? ¿Añadirías algún otro sitio para disfrutar Barcelona en 1 día?
Te leo en comentarios… ¡Cuéntame!
por Carmina Lozano Jiménez | Abr 15, 2019 | Conoce |
Una emocionante historia está a punto de comenzar, tu decides los lugares que vas a visitar en tu viaje a Barcelona y ¡tienes tanto donde elegir!
Sabes que tener organizados tus días, es importante, si no quieres perderte nada de lo que te interesa ver.
Pero no quiero que te quedes sólo con los lugares más turísticos, también existen otros, que no están en la mayoría de las guías, rincones únicos, no tan conocidos, pero que serán la guinda perfecta, que haga de tu viaje, una aventura que siempre recordarás.
Y aunque llevo viviendo en Barcelona muchos años, siempre descubro nuevos, aquí te cuento algunos de ellos, ¡no se lo digas a nadie!… estos son mis 7 rincones secretos preferidos en Barcelona:
1.Plaza de Sant Felip Neri:
Una misteriosa plaza en el Barrio Gótico, tan bella como enigmática y sobrecogedora.
La plaza de Sant Felip Neri es un lugar lleno de paz, con una impactante historia, que sigue latente en las marcas de pólvora de la Guerra Civil en sus paredes. Marcas causadas por una bomba que destrozó muchas vidas, y una plaza, que volvió a reconstruirse en memoria de las víctimas.
Hoy en día es un bellísimo lugar, y un imprescindible rincón, que podría pasar desapercibido, pero te recomiendo que descubras.

2. Calle Petrixol:
¡Una calle con olor a chocolate! Ideal para los golosos y amantes del arte… ¿Por qué?
En esta calle podrás encontrar algunas de la chocolaterías más antiguas de Barcelona, en los meses más fríos, es ideal entrar a tomar un chocolate caliente, con los tradicionales melindros, o con unos sabrosos churros. Un capricho delicioso, y lleno de tradición ¡Te encantará!
¿Y después del chocolate? Disfruta de las galerías de arte, pintura y fotografía, y de las librerías, que encontrarás a lo largo de esta pequeña calle, tan diminuta y escondida como llena de encanto e historia. Fue la primera calle que se hizo íntegramente peatonal en la ciudad, la primera a la que por fin se podía acceder sólo caminando.
Además numerosas personalidades han dejado su huella en esta histórica calle, como muestran las placas que decoran sus edificios, entre ellas, una jovencísima Montserrat Caballé, estuvo trabajando en esta calle, y Pablo Picasso, la visitaba con frecuencia cuando todavía era un personaje anónimo.

3. La Casa Vicens:
No es ningún secreto que La Casa Vicens es la primera obra maestra de Gaudí, sin embargo la mayoría de las veces no está incluida dentro del Top 10 de los lugares a visitar, por eso para mí, es otro de mis rincones secretos en Barcelona.
Como el preludio de lo que estaba por venir, con su bellísima estructura y colores, la Casa Vicens enamora a primera vista.
Una obra arquitectónica perfecta, donde no se entiende la ornamentación sin la estructura y al revés, porque el edificio es un todo único y magnífico, donde un joven Antonio Gaudí supo plasmar todo lo aprendido anteriormente, y creó así lo que sería la casa de veraneo de la familia Vicens de Barcelona.
Puedes consultar y comprar aquí las entradas, yo no me la perdería 🙂

4. Vistas desde la Basílica de Sant Agustí Just y Pastor
Un secreto que no debes contar a nadie, son las espectaculares vistas desde el campanario de la basílica de Sant Agustí Just i Pastor.
Esta pequeña Basílica que en realidad pasa desapercibida y es eclipsada por las grandiosas Santa María del Mar y por La Catedral de Barcelona, sin embargo, guarda un gran secreto, si accedes a su campanario, podrás disfrutar de una perspectiva de la ciudad 360º inigualable.
Intenta ir al atardecer o al amanecer, cuando la ciudad cambia de luz, y disfruta el vaivén de colores sobre los tejados, y consigue una imagen única que seguro siempre recordarás.

5. Jardines de la Tamarita
Un encantador lugar en la zona alta de Barcelona, unos jardines secretos, que muy pocos conocen, incluso los habitantes de Barcelona, desconocen su existencia en muchas ocasiones.
Los Jardines de la Tamarita, son un recinto ideal para desconectar del ruido, pasear, sentarse a disfrutar de la primavera, leer un libro…
Flores, colores, el canto de los pájaros, un escondido oasis de paz.
Aunque no está tan accesible como el parque de la Ciutadella, merece la pena que lo visites y disfrutes de uno de los rincones más secretos de la ciudad. Porque disfrutar también es descansar y sentir la calma de esos ratos de tranquilidad.

6. Bunkers del Carmel
Todos sabemos que Barcelona es una ciudad privilegiada, al estar situada entre mar y montaña, es muy fácil y accesible subir un poquito y deslumbrarte con sus increíbles vistas, uno de los mayores atractivos de la ciudad, que encima no te costará dinero (descubre otros planes gratis en Barcelona aquí).
De todas las posibles opciones, las vistas desde los Bunkers del Carmel diría que son las menos conocidas, y en realidad quizá sean las más bellas…
Es uno de mis rincones secretos, gracias a que para acceder al mirador hay que hacer un largo recorrido en escaleras, a pesar de haberse puesto más de moda en los últimos años, sigue manteniendo ese punto de misterio, que esperamos dure y se masifique demasiado.
Las vistas desde el mirador son inigualables, sobretodo al atardecer cuando puedes ver caer el sol sobre la ciudad y teñirse el mar de color naranja.

7. Mercado de Santa Caterina
El Mercado de Santa Caterina, es un edificio recientemente reformado, con una impactante estructura de tejado ondulado y de colores.
Situado en el emplazamiento de lo que era el antiguo convento de Santa Caterina, el cual dotaba de provisiones como mercado, en los tiempos de escasez a los barrios colindantes.
El Mercado de Santa Caterina, es un tesoro que no todos los visitantes conocen, ya que le quita todo el protagonistmo el famosísimo mercado de La Boquería.
Pocos reparan en descubrir este precioso mercado compuesto por puestos de los productos más frescos, de la mejor calidad y perfectamente ordenados
También encontrarás puestos de restaurantes y bares donde degustar y descansar un rato.
Sin duda, un lugar aún por descubrir, en pleno centro de Barcelona.

¿Conoces más lugares secretos en Barcelona? ¿Conocías estos?
Cuéntanos en comentarios… ¡queremos saber! 😉
por Carmina Lozano Jiménez | Mar 28, 2019 | Saborea |
Disfrutar de Barcelona… ¡También es saborearla!
Te presento un lugar encantador, donde degustarás riquísimas raciones y cocktails, con la mejor música…
¿Dónde está, Carmina? ¡En Los Platitos!
Hoy quiero presentaros un lugar muy especial, creado por una encantadora pareja en el Eixample Derecho de Barcelona.
Un rincón lleno de sabor, donde fácilmente podrías encontrarme cualquier día de la semana, disfrutando de su deliciosa comida e irresistibles cocktails, en un acogedor y simpático ambiente.
Además, la atención de Ezequiel y Daniela, hacen que el lugar sea aún más recomendable, ellos crean un ambiente amigable donde pasar un buen rato, mientras degustas sus especialidades y disfrutas de buena música ¡Un plan genial en Barcelona!
Los Platitos, está situado en la Calle Diputación con Roger de Flor, muy cerca del famoso Paseo Sant Joan, una de las zonas más de moda de la ciudad, y una de las preferidas de los Barceloneses.
Abre todos los días hasta la 1 de la mañana, para mí es fantástico encontrar siempre dónde tomar un riquísimo Mojito acompañado de una ración de patatas bravas, cuando necesito desconectar un rato y escuchar buena música… Pero el Mojito quizá sea lo más aburrido que puede elaborar nuestro maestro Ezequiel, atrévete a probar alguna otra de sus riquísimas mezclas que te preparará con mucho mucho amor ¡Te encantará!

¡Hola chicos! Estoy feliz de dar a conocer Los Platitos entre los lectores de Barcelona en la piel, para comenzar, contadnos un poco vuestra historia y la de Los Platitos.
¿Cuándo llegasteis a Barcelona? ¿Y qué hizo que quisierais quedaros a vivir aquí?
Ezequiel: Llegué a Barcelona hace 13 años, tras 8 años de temporadas en Ibiza, Andorra, la Costa Brava y Costa Dorada. Entre la temporada de verano e invierno y aprovechaba siempre para visitar a amigos que vivían aquí en Barcelona, me enamore de esta ciudad, y finalmente decidí hacer mi vida en Barcelona.
Daniela: Yo llegué a Barcelona hace 20 años como una aventura de chica, recuerdo quedar encantada con el Paseo de Gracia y decirle a mi mamá ¡Este es mi lugar en el mundo!, sin saber que la vida y nuestro gran esfuerzo, claro, nos darían esta gran oportunidad de crear Los Platitos
¡Me encanta! Y entonces nació Los Platitos… Pero queremos saber más:
¿Qué es Los Platitos?
Ezequiel: Los Platitos es un rincón lleno de sabores, somos una fusión de nuestras raíces italo-argentinas, mezcladas con la experiencia adquirida durante 20 años de gestiones gastronómicas en diferentes lugares de la costa mediterránea. Durante éstos años hemos absorbido conocimientos sobre la cultura culinaria de estos hermosos sitios, reforzada con el aprendizaje en escuelas de cocina y coctelería.
Entonces decidís ponerlo en práctica…
Ezequiel: De todo esto nace nuestra idea de emprender y crear un lugar en donde puedas disfrutar de buena comida, buenos cocktels, acompañado de excelente música y una atmósfera maravillosa.
¿Por qué creasteis Los Platitos?
Ezequiel: Porque después de años de trayectoria en este rubro hemos tomado el reto de crecer profesionalmente e independizarnos, desarrollando todo lo aprendido en el camino y poniendo toda la pasión que tenemos por este oficio.
A pesar de ser un producto cada vez más de moda, no es fácil encontrar donde te sirvan un cocktail tan bien elaborado como en Los Platitos…
¿Cómo aprendiste este arte?
Ezequiel: Lo cierto es que aprendí de mucha gente, tuve la suerte de trabajar en lugares muy buenos y tener compañeros y jefes que son excelentes profesionales, luego lo he potenciado con estudios y cursos tanto en argentina como aquí en Barcelona (técnicas de trabajo, mixología etc)

¿Y cuál es vuestro preferido? ¿Qué nos recomiendas probar?
Ezequiel: Mis preferidos y los que sugiero son siempre los recomendados en la carta, ya que son los de creación propia y para lograrlos he volcado todos mis conocimientos y gusto, aunque algunos, como tú (risas…), prefieren los clásicos de siempre, que nunca pasan de moda y en Los Platitos también puedes degustarlos.
Es que no lo puedo evitar, Ezequiel, el Mojito ¡me encanta! (risas…)
Daniela, tu eres la experta en la comida de Los Platitos, que también es deliciosa ¿Cuál dirías que es vuestra especialidad?
¿Qué tipo de cocina te denominaría?
Daniela: Nuestra especialidad es sin duda la Milanesa, trabajada en sus diferentes versiones, la puedes probar en nuestro Sándwich especial completo, Napolitana al plato o simplemente sola ¿el secreto? la ternura de su carne y el cariño aportado por nosotros como en todo lo que hacemos.
Un detalle que no podemos dejar de mencionar es su guarnición las preferidas de muchos, nuestras patatas caseras cortadas a mano.
Nuestra cocina es una fusión argentino- mediterránea, por todo el camino recorrido en ambos países.
Muchas gracias por vuestra atención, chicos, yo voy a seguir tomando este riquísimo Mójito que me habéis preparado, mientras maqueto la entrevista 🙂
Y estoy segura de que nuestros lectores también os querrán visitar muy pronto.
Entre tanto, también podéis seguir Los Platitos en Facebook y no perderos ninguna de sus novedades.

¿Estás planeando el fin de semana? ¡Ya tienes un lugar más que conocer!
¿Qué te ha parecido? ¿Conocías ya Los Platitos?
Te leemos en comentarios… 😉
por Carmina Lozano Jiménez | Mar 7, 2019 | Disfruta |
Por fin te has decidido, tienes todo preparado ¡Vienes a conocer Barcelona!
Prepárate para conocer mis 19 consejos e ideas imprescindibles que debes saber para viajar a Barcelona por primera vez.
Barcelona es una ciudad chispeante, donde podrás disfrutar del día y de la noche, de tus paseos y descansos, de la fiesta y la calma.
Una ciudad llena de luz y de colores, donde la deliciosa mezcla entre lo clásico y contemporáneo la hacen irresistible a quien la ve por primera vez.
Y como cuando visitas cualquier otra gran ciudad del mundo, la emoción y el cosquilleo en el estómago te invaden en los días previos, y buscas en Google consejos, tips e ideas de las que puedas aprender para hacer que tu viaje sea perfecto.
Tras muchos años viviendo en Barcelona, puedo contarte un montón de ideas que te irá fenomenal saber en tu próximo viaje:
1-Planifica tu viaje:
¿Cuántos días vas a estar en Barcelona? La estancia ideal es un mínimo de 3 o 4 días, y si puedes estar 7 es perfecto.
Una vez decidido el tiempo que estarás en Barcelona, planifica cada día, hazte una lista de los imprescindibles a visitar y crea tu planning, de esta manera aprovecharás mejor tu tiempo, tus desplazamientos, y no perderás el día pensando o preguntando en oficinas de turismo u hoteles a dónde ir.
Además ahorrarás dinero al prever con antelación posibles imprevistos.
¿Necesitas ayuda para planificar tu viaje a Barcelona? Echa un vistazo a mis plannings, ¡Te lo pongo muy muy fácil! 😉

2-Del Aeropuerto a Barcelona… ¡Hay alternativas! No te arruines nada más llegar:
Estás en el Aeropuerto de El Prat y tienes que llegar a Barcelona, donde te espera el alojamiento que has reservado, tienes opciones varias.
Nada más salir verás montones de taxis esperando, no hay tarifas fijas, pero el precio será entre 35-45€ ¡Claro! «Acabo de llegar y ya estoy gastando más de lo que esperaba!»
¡Tranquil@! hay más opciones ¡Y mucho más económicas!
- El Aerobus te lleva del Aeropuerto hasta Plaza de España o Plaza de Cataluña por unos 5,5€.
- El metro, algo más lento, pero muy económico, con el que puedes llegar prácticamente a cualquier destino de la ciudad.
- Lo mismo que el ferrocarril, con el que llegarás al mismísimo centro en muy poco tiempo.
Echa un vistazo a la web de transporte de Barcelona antes de llegar y descubre la mejor opción para ti, y si tienes dudas ¡Escríbeme!
3-¿Estás preparando la maleta?
Barcelona es una ciudad con un clima muy suave y agradable, lo mejor es que te informes del tiempo antes de venir, para que no traigas ropa de más ni de menos.
Yo te aconsejo no traer mucho equipaje ¿Por qué?:
- Barcelona es una ciudad ideal para ir de compras… ¡Seguro que no te vas a resistir! Además podrás encontrar tiendas lujosas como súper económicas, seguro que no vuelves a casa sin alguna nueva adquisición 😉
- Te aconsejo ropa cómoda y ligera, vas a caminar mucho y los días seguro que serán intensos, olvídate de zapatos incómodos, o al menos ¡No más de unos!
- Te ahorrarás pagar más por tu maleta a la ida y seguro que a la vuelta, las compañías aéreas cada vez son más estrictas con esto, consulta siempre antes de venir en tu billete los kilos permitidos para tu vuelo.

4-Camina, camina y camina…
Barcelona es una ciudad muy fácil, no te obsesiones con buscar la manera de desplazarte en transporte para todo
Precisamente, una de mis actividades favoritas es pasear por Barcelona sin rumbo, descubrir nuevas calles del borne y barrio gótico, ver los edificios modernistas, pasear por Las Ramblas, el Paseo de Gracia… Seguro que sea cual sea tu destino, tienes un camino precioso por recorrer, además ¡Caminar es gratis!
Las distancias no son tan grandes cuando estás disfrutando del camino, y más si el camino tiene siempre tanto por ver y por disfrutar como las calles de Barcelona.
Para que te hagas idea, si estás en la Plaza de Cataluña, puedes llegar hasta el mar en unos 15 minutos a paso ligero, y en otros 15 o 20 minutos al final de Paseo de Gracia, y en unos 30 minutos a la Sagrada Familia.
¡Camina y disfruta!
5-¿Dónde comer?
Mi consejo es muy claro: Aléjate de los lugares más turísticos.
Son los más caros y no son los más buenos…
Verás que si sales un poquito de la zona centro, encontrarás muchos restaurantes que ofrecen Menú al medio día por un precio muy económico, alrededor de 10€ podrás disfrutar de dos platos y un postre. Te aconsejo que aproveches de lunes a viernes los menús para comer bien y ahorrar un poquito en tu día a día.
Otra opción, por el centro, son los pequeños restaurantes, italianos por ejemplo, que te ofrecen una riquísima porción de pizza a un precio muy económico.
¿Te apetece un arroz o paella? ¡Buena idea! Dirígete hacia el mar, zona de Barceloneta, Puerto Olimpico y Port Vell… ¡No pidas una paella en Las Ramblas o el Barrio Gótico, si de verdad quieres saber de qué se trata este riquísimo manjar 🙂
6- La ciudad con las mejores vistas del mundo… ¡Disfrútalas!
No tendría perdón que no reserves un rato de tu viaje a Barcelona para disfrutar de las vistas de esta privilegiada ciudad.
Barcelona está situada entre mar y montaña, esto hace que las vistas desde los puntos más elevados sean espectaculares y únicas. Por eso me atrevería a decir que es una de las ciudades del mundo que más bellas vistas tiene.
Sube al Tibidabo, a los Bunkers del Carmel, al Castillo de Montjuic ¡Tienes donde elegir! Y disfruta de esta maravillosa atracción gratuita que nos ofrece Barcelona.

7-Ahorra dinero y colas innecesarias comprando tus entradas con antelación:
Porque el tiempo se convierte en algo muy importante cuando lo estamos disfrutando… ¡No lo pierdas!
Planificar las entradas y tickets que necesitas y comprarlas on line es algo básico y uno de los principales consejos que te doy, ya que ir directamente al monumento a visitar, te asegura alrededor de una hora de cola, y eso si tienes suerte y consigues entrada, como por ejemplo en La Sagrada Familia.
Como ves, algo tan fácil como planificar tus tickets y entradas, te hará ahorrar mucho tiempo en colas innecesarias y ganarlo disfrutando de Barcelona.
Acudir directamente a los lugares a visitar a la hora prevista, no tiene precio, bueno ¡Si lo tiene! Pero es el mismo que haciendo una o dos horas de cola ;-).
Echa un vistazo aquí a la variedad de tickets y entradas que puedes reservar con antelación.
8- Pasea por Las Ramblas:
¡Las Ramblas! Esa famosa calle de la que tanto has oído hablar. Pero ¿Qué la hace tan especial? ¿Cómo puedes disfrutar de ella?
Las Ramblas es un atractivo paseo que une La Plaza de Cataluña con el mar, te aconsejo que lo recorras a diferentes horas del día para disfrutar de diferente luz, diferentes transeúntes, atracciones…
Niñ@s, mayores, personas de Barcelona, turistas, trabajador@s, jubilad@s, estatuas humanas, humoristas, flores, souvenirs… La calle más famosa, variada y colorida de Barcelona.
Además dentro de Las Ramblas tienes varios puntos de interés que te encantarán, mi preferido ¡El mercado de la Boquería! Te enamorará este antiguo mercado lleno de productos perfectamente colocados, colores y sabores. Dentro del mercado hay varios deliciosos puestos donde puedes comer productos de Barcelona frescos y deliciosos.
9- Reserva tu alojamiento antes de llegar:
En Barcelona encontrarás una gran variedad de alojamientos, para todos los gustos y todos los bolsillos.
Pero lo cierto es que al ser una ciudad muy turística, lo mejor es que tengas este tema cerrado con antelación, ya que podría ser que vengas a la aventura, y tus fechas coincidan con alguna feria o congreso importante, entonces los precios serán una locura, y es posible que no encuentres nada libre decente.
Lee atentamente mis consejos para conseguir el mejor hotel posible en Barcelona en este post 😉 ¡Te aseguro que funcionan!

10- ¿Barcelona es una ciudad segura?
Barcelona es una ciudad segura, mi respuesta es claramente afirmativa, por supuesto teniendo en cuenta algunos consejos.
Como cualquier gran ciudad del mundo, en Barcelona hay que tomar ciertas precauciones.
No puedes dejar tus pertenencias despistadas: bolso o móvil encima de la mesa o fuera de tu vista, serás el banco perfecto entonces…
Es más aconsejable que no lleves mucho dinero en efectivo encima, piensa que en Barcelona puedes pagar con tarjeta casi todo, y si no tienes más remedio procura llevarlo en bolsillos interiores. Son muy raros los robos por la fuerza, pero si que existen verdaderos profesionales del despiste, que pueden robarte sin que te des cuenta.
Verás que casi todas las zonas de Barcelona son concurridas de día y de noche, pero por precaución evita entrar en calles vacías de noche.
Con todos estos consejos no quiero asustarte, y te repito que pienso que Barcelona es segura, pero depende de cuál sea tu origen puedes ser una persona más confiada y no tomar precauciones tan básicas como las que te he indicado. Y no quiero que se estropee tu viaje por una tontería así ;-).
11- Bus turístico ¡Una buena opción!
¿Conviene tomar uno de los buses turísticos para conocer Barcelona?
Mi respuesta es si, yo misma lo he tomado, y me encantó. Sí, ya lo sé que parece que es algo muy turístico y que quizá pienses que no es lo que te apetece hacer.. ¡Lo entiendo! Pero piensa que es una excelente manera de conocer toda la ciudad, explicada en tu idioma, haciendo las paradas que tú quieras y accediendo a los lugares más lejanos donde no podrías ir paseando. Además la perspectiva de los edificios desde lo alto del autobús es preciosa.
Tan sólo es una opción, que merece la pena tener en cuenta, hay tickets para uno o dos días, te dejo el enlace por si quieres consultar más información aquí.
12- ¿Paella? ¿Sangría? ¿Tapas?
Barcelona es una ciudad muy turística, y consecuencia de esto es que verás muchos carteles que te incitan a tomar lo arriba citado.
Pues estas son mis recomendaciones:
- Paella: Delicioso manjar que tienes que tomar sí o sí en Barcelona, ya que es una de las ciudades de España donde encontrarás las mejores… ¡Pero no en cualquier sitio! Las mejores paellas las encontrarás en los restaurantes situados cerca del mar, en La Barceloneta, Puerto Olímpico, paseo marítimo etc.
- Sangría: ¿Bebemos sangría? Entiendo que viendo que la ofrecen en todos los bares más turísticos, parece que aquí nos pasamos el día con la sangría en la mano 🙂 pero la realidad es que no… No digo que no esté buena, en verano fresquita, es un refresco que te encantará, pero nosotros preferimos el cava o el vino ¡Muchísimo mejor! Aprovecha que estás en un lugar especializado en cava, y donde encontrarás algunos de los mejores vinos de mundo, y no pierdas la oportunidad de degustarlos.
- Tapas: Es cierto que España es un país conocido por Las Tapas, ese acompañamiento o ración que te sirven en algunos bares con la bebida, que están riquísimas y además es una forma muy divertida de comer disfrutando. Barcelona no es uno de los lugares más conocidos por el «tapeo» sin embargo, encontrarás muchos bares de «raciones» y «tapas», mi consejo es que si quieres disfrutar de las más deliciosas te adentres en el Barrio del Borne, y te alejes de la zona de Las Ramblas, la calidad cambia y te encantarán.

13- ¿Te apetece una excursión desde Barcelona?
Si crees que has tenido los suficientes días para conocer la ciudad, y te apetece algo más, Barcelona te dará más 🙂
Desde Barcelona hay numerosas excursiones de ida y vuelta que podrás disfrutar, además te aconsejo que si vienes con más de 4 días hagas alguna de ellas porque merecen la pena. Te cuento mis preferidas:
- Sitges: Escápate a este encantador pueblo a tan sólo media hora en tren de Barcelona, sus casitas blancas, sus playas, su inconfundible ambiente te enamorarán. Puedes pasar un fantástico día de playa, recorrer sus preciosas y cuidadas calles, degustar un delicioso arroz o pescado junto al mar, ir de compras… ¡Te encantará!
- PortAventura: Para los más atrevidos y aventureros, uno de los parques temáticos de atracciones más divertidos y más bonitos de mundo. Está situado en Tarragona, a una hora de Barcelona, perfectamente puedes hacer una excursión de ida y vuelta y pasar un día que no olvidarás, tienes aquí toda la información.
- Costa Brava: Algunas de las playas más bonitas del Mediterráneo las encontrarás en La Costa Brava, haz una escapada en autobús o coche de alquiler a alguno de sus pueblos y disfruta de un día alejad@ de la ciudad en Cadaqués, Calella de Palafrugell, Llafranc, Tossa de Mar… También puedes hacer una excursión concertada si te parece más cómodo, aquí verás las opciones que tienes.
- Museo Dalí: En Figueras, a tan sólo una hora de Barcelona, para los amantes del arte, si quieres conocer un poco más de uno de los genios más grandes de la pintura surrealista, no te puedes perder su museo, además es una excursión que puedes combinar con la preciosa Girona, otra pequeña gran ciudad, que te enamorará.
14- ¿Cómo moverte dentro de Barcelona?
Sabes que soy una firme defensora de caminar, como ya te he dicho anteriormente, pero dejando esto claro, te cuento a continuación las mejores opciones que tienes:
- Transporte público: sin duda lo más económico si te decides por esta opción es comprar la tarjeta T10, cuesta unos 10€ y tienes 10 viajes, podéis usarla varias personas diferentes, y cuando se gasta la vuelves a comprar, así de fácil… piensa que un tiquet single cuesta 2,15€ ¡Carísimo sí! Con esta tarjeta podrás usar el metro, tranvía, autobús y ferrocarriles.
- Bicicleta: Barcelona es una de las ciudades mejor preparadas para transportes alternativos y ecológicos como las bicis, verás que es muy fácil encontrar lugares donde te las alquilan, también las hay eléctricas. Últimamente se han puesto de moda también los patinetes eléctricos y en muchos hoteles ya los tienen a disposición para el alquiler de los clientes.
- Moto: Como dice una canción de Pereza «En Barna todos tienen moto» y verás cuando vengas que en Barcelona hay muchísimas motos, ya que es un transporte muy cómodo, rápido, y lo mejor de todo es que lo puedes aparcar casi en cualquier sitio. Encontrarás también lugares para alquilar fácilmente.
- Coche: Casi directamente te diría que descartes esta opción para moverte dentro de Barcelona, el aparcamiento es muy caro, si vienes en coche, lo mejor es que lo dejes en el parking del hotel durante tu estancia, y si piensas en alquilar uno, sólo te lo recomiendo para realizar alguna excursión fuera de la ciudad.
15- Disfruta la playa de Barcelona:
Barcelona tiene el privilegio de vivir a orillas del mar Mediterraneo, y esto hará que tu viaje sea mejor si cabe.
Combinar las visitas a las obras de Gaudí, los paseos por el Barrio Gótico, Las Ramblas, con un delicioso atardecer en la playa de La Barceloneta, un paseo por el puerto, un ratito de relajación en un chiringuito de la arena… ¡Una delicia!
La playa de Barcelona, siempre está animada, en cualquier época del año, los mejores meses para disfrutarla son primavera y otoño, cuando el sol calienta fuerte y todavía no hay demasiada gente, cuando puedes pasear, jugar a tu deporte favorito, tomar una cerveza, o simplemente mirar al infinito.
Desconectar y relajarte de la mejor manera que se me ocurre después de un largo día de emociones ¿A que ya tienes ganas de venir?

16- ¿Sabes que puedes visitar gratis el museo Picasso?
Puedes pensar que Barcelona es una ciudad cara, y es verdad que no es barata, pero como siempre digo, la clave es planificar e investigar las posibilidades gratis que esta maravillosa ciudad te ofrece.
Una de ellas es visitar el museo Picasso, un imprescindible en Barcelona si te gusta el arte, un pintor de referencia que te emocionará en este mus conocer a través de su obra.
Un museo muy especial también por estar situado en medio del barrio del Borne, dentro de un precioso palacio del gótico de Barcelona.
Todos los Jueves de 18 a 21.30 y el primer domingo de cada mes, de 9 a 19 podrás visitar gratis esta maravilla en Barcelona.
No te lo pierdas si tu visita a Barcelona coincide con alguna de las fechas.
17- Estas en una de las mejores ciudades del mundo para ir de compras:
¿Te gusta ir de compras? Estas en una de las mejores ciudades del mundo para practicar este entretenido deporte 😉
En Barcelona tienes tiendas para todos los gustos y para todos los bolsillos, tiendas más famosas, otras más originales, grandes centros comerciales y pequeños comercios de barrio.
Más adelante estoy preparando un post sobre las compras más completo, pero de momento te hago un resumen:
- Centros comerciales: Tienen las tiendas de ropa más famosas, y su ventaja es que cierran a las 10pm. Además tienes dentro restaurantes de todo tipo y cafeterías para disfrutar de una jornada de compras perfecta.
- Paseo de Gracia: Una de las calles más famosas, además de por su belleza, por sus tiendas de marcas caras, que aunque son bastante inaccesibles, está bien verlas por fuera jeje
- Rambla de Cataluña: Es una calle preciosa con muchas tiendas de todo tipo, además de ser un recorrido precioso, en La Rambla de Cataluña encontrarás muchas terrazas para tomar algo y agradables bancos para descansar.
- Portal de Angel: Una de las calles más famosas de Barcelona para ir de compras. Es una calle muy amplia y peatonal con muchísimas tiendas de todo tipo. No podrás salir de ella sin comprar ¡Te lo aseguro!
- Tiendas Barrio del Borne: Piérdete por este maravilloso barrio de tiendas pequeñitas e independientes, con un factor en común: originalidad. Piérdete e investiga, conoce nuevas marcas y diseñadores que seguro te harán sentir la Barcelona más auténtica.
- La Roca Village: Famoso pueblecito a 45 minutos de Barcelona lleno de tiendas outlet para pasar el día entre tiendas de marca a buenos precios, si te gustan los outlet, no te lo puedes perder.
Como ves, hay para todos los gustos ¿Mi zona favorita? El Borne… Ya sabes que yo soy muy «de lo auténtico» 🙂 pero no pienses que no voy a Portal del Ángel y Rambla Cataluña de vez en cuando ¡Claro que síiiii!
18- Desconecta en el Parque de la Ciudadela:
He querido remarcar este parque que me gusta tanto porque muchas veces no es visitado, pero está muy cerca del centro y es un lugar en el que de verdad merece la pena que pases un rato.
En el encontrarás la calma que necesitas después de un intenso día de visitas por la ciudad.
¿Qué hace de este parque un lugar tan especial?
- Su cantidad de vegetación y árboles centenarios, jardines con flores, y un gran espacio verde para tumbarte, relajarte o mirar los pajaritos.
- Un conjunto monumental con agua y una gran cascada, inspirada en la Fontana di Trevi donde seguro que te harás una foto 🙂
- Un lago para pasear con barquitas de remos y relajarte un rato haciendo algo diferente.
- Sus preciosos edificios del siglo XIX convertidos ahora en museos, además de la actual sede del parlamento de Cataluña.
- También puedes visitar el Zoo de Barcelona si te gustan o vas con niños.
- Sus originales monumentos y esculturas a lo largo de todo el parque.
Pero además de todo lo anterior, en el parque de la Ciutadella puedes tumbarte a descansar, hacer un pic nic, practicar yoga, unirte a un grupo de pintores, sentarse a tomar una cervecita , dar clases de tango, ver los patos… ¿Te apetece desconectar?
19- ¿Y ahora cuál es el siguiente paso, Carmina?
Ahora toca poner en práctica mis consejos, comenzar a planear y preparar la maleta.
¡Y por supuesto! Si todavía no lo has has hecho, mi consejo número 19 es: Descargar mi guía gratis Before Barcelona AQUÍ ¡Y no te compliques!
¿Tienes alguna duda? ¿Te atreverás a sentir Barcelona?
Te leo en comentarios…