Mis 7 rincones secretos favoritos de Barcelona

Mis 7 rincones secretos favoritos de Barcelona

Una emocionante historia está a punto de comenzar, tu decides los lugares que vas a visitar en tu viaje a Barcelona y ¡tienes tanto donde elegir!

Sabes que tener organizados tus días, es importante, si no quieres perderte nada de lo que te interesa ver.

Pero no quiero que te quedes sólo con los lugares más turísticos, también existen otros, que no están en la mayoría de las guías, rincones únicos, no tan conocidos, pero que serán la guinda perfecta, que haga de tu viaje, una aventura que siempre recordarás.

Y aunque llevo viviendo en Barcelona muchos años, siempre descubro nuevos, aquí te cuento algunos de ellos, ¡no se lo digas a nadie!… estos son mis 7 rincones secretos preferidos en Barcelona:

1.Plaza de Sant Felip Neri:

Una misteriosa plaza en el Barrio Gótico, tan bella como enigmática y sobrecogedora.

La plaza de Sant Felip Neri es un lugar lleno de paz, con una impactante historia, que sigue latente en las marcas de pólvora de la Guerra Civil en sus paredes. Marcas causadas por una bomba que destrozó muchas vidas, y una plaza, que volvió a reconstruirse en memoria de las víctimas.

Hoy en día es un bellísimo lugar, y un imprescindible rincón, que podría pasar desapercibido, pero te recomiendo que descubras.

 

Plaça de Sant Felip Neri

2. Calle Petrixol:

¡Una calle con olor a chocolate! Ideal para los golosos y amantes del arte… ¿Por qué?

En esta calle podrás encontrar algunas de la chocolaterías más antiguas de Barcelona, en los meses más fríos, es ideal entrar a tomar un chocolate caliente, con los tradicionales melindros, o con unos sabrosos churros. Un capricho delicioso, y lleno de tradición ¡Te encantará!

¿Y después del chocolate? Disfruta de las galerías de arte, pintura y fotografía, y de las librerías, que encontrarás a lo largo de esta pequeña calle, tan diminuta y escondida como llena de encanto e historia. Fue la primera calle que se hizo íntegramente peatonal en la ciudad, la primera a la que por fin se podía acceder sólo caminando.

Además numerosas personalidades han dejado su huella en esta histórica calle, como muestran las placas que decoran sus edificios, entre ellas, una jovencísima Montserrat Caballé, estuvo trabajando en esta calle, y Pablo Picasso, la visitaba con frecuencia cuando todavía era un personaje anónimo.

 

Carrer petritxol

3. La Casa Vicens:

No es ningún secreto que La Casa Vicens es la primera obra maestra de Gaudí, sin embargo la mayoría de las veces no está incluida dentro del Top 10 de los lugares a visitar, por eso para mí, es otro de mis rincones secretos en Barcelona.

Como el preludio de lo que estaba por venir, con su bellísima estructura y colores, la Casa Vicens enamora a primera vista.

Una obra arquitectónica perfecta, donde no se entiende la ornamentación sin la estructura y al revés, porque el edificio es un todo único y magnífico, donde un joven Antonio Gaudí supo plasmar todo lo aprendido anteriormente, y creó así lo que sería la casa de veraneo de la familia Vicens de Barcelona.

Puedes consultar y comprar aquí las entradas, yo no me la perdería 🙂

 

 

Casa Vicens Gaudí

4. Vistas desde la Basílica de Sant Agustí Just y Pastor

Un secreto que no debes contar a nadie, son las espectaculares vistas desde el campanario de la basílica de Sant Agustí Just i Pastor.

Esta pequeña Basílica que en realidad pasa desapercibida y es eclipsada por las grandiosas Santa María del Mar y por La Catedral de Barcelona, sin embargo, guarda un gran secreto, si accedes a su campanario, podrás disfrutar de una perspectiva de la ciudad 360º  inigualable.

Intenta ir al atardecer o al amanecer, cuando la ciudad cambia de luz, y disfruta el vaivén de colores sobre los tejados, y consigue una imagen única que seguro siempre recordarás.

 

Sant Just i Pastor

5. Jardines de la Tamarita

Un encantador lugar en la zona alta de Barcelona, unos jardines secretos, que muy pocos conocen, incluso los habitantes de Barcelona, desconocen su existencia en muchas ocasiones.

Los Jardines de la Tamarita, son un recinto ideal para desconectar del ruido, pasear, sentarse a disfrutar de la primavera, leer un libro…

Flores, colores, el canto de los pájaros, un escondido oasis de paz.

Aunque no está tan accesible como el parque de la Ciutadella, merece la pena que lo visites y disfrutes de uno de los rincones más secretos de la ciudad. Porque disfrutar también es descansar y sentir la calma de esos ratos de tranquilidad.

 

Jardinesdetamarita

6. Bunkers del Carmel

Todos sabemos que Barcelona es una ciudad privilegiada, al estar situada entre mar y montaña, es muy fácil y accesible subir un poquito y deslumbrarte con sus increíbles vistas, uno de los mayores atractivos de la ciudad, que encima no te costará dinero (descubre otros planes gratis en Barcelona aquí).

De todas las posibles opciones, las vistas desde los Bunkers del Carmel diría que son las menos conocidas, y en realidad quizá sean las más bellas…

Es uno de mis rincones secretos, gracias a que para acceder al mirador hay que hacer un largo recorrido en escaleras, a pesar de haberse puesto más de moda en los últimos años, sigue manteniendo ese punto de misterio, que esperamos dure y se masifique demasiado.

Las vistas desde el mirador son inigualables, sobretodo al atardecer cuando puedes ver caer el sol sobre la ciudad y teñirse el mar de color naranja.

 

Bunkers del Carmel

7. Mercado de Santa Caterina

El Mercado de Santa Caterina, es un edificio recientemente reformado, con una impactante estructura de tejado ondulado y de colores.

Situado en el emplazamiento de lo que era el antiguo convento de Santa Caterina, el cual dotaba de provisiones como mercado, en los tiempos de escasez a los barrios colindantes.

El Mercado de Santa Caterina, es un tesoro que no todos los visitantes conocen, ya que le quita todo el protagonistmo el famosísimo mercado de La Boquería.

Pocos reparan en descubrir este precioso mercado compuesto por puestos de los productos más frescos, de la mejor calidad y perfectamente ordenados

También encontrarás puestos de restaurantes y bares donde degustar y descansar un rato.

Sin duda, un lugar aún por descubrir, en pleno centro de Barcelona.

 

Mercado Santa Caterina

 

 

¿Conoces más lugares secretos en Barcelona? ¿Conocías estos?

Cuéntanos en comentarios… ¡queremos saber! 😉

Viajar a Barcelona con perro ¡Una idea genial!

Viajar a Barcelona con perro ¡Una idea genial!

¡Hola aventurer@!

¿Has pensado en viajar a Barcelona con tu perro? ¡Me parece una idea genial!

Si te gustaría viajar a Barcelona con perro, sigue leyendo, porque hoy te voy a presentar a una persona muy especial, desde el primer momento que conocí su proyecto, me enamoré de él… y supongo que te pasará lo mismo, si amas como yo a los animales.

Se trata de Verónica, su pasión por los animales, y en concreto su amor por los perros, ha hecho que comience su aventura on line con Noaxcan.com

En realidad son Verónica al cuadrado (como ellas dicen :-)) y viajan a todas partes con sus tres pequeñas trufas, en su web encontrarás información muy útil  y consejos a tener en cuenta para viajar con nuestros pequeños, además puedes entrar y descargarte un ebook muy interesante sobre tips para viajar con perros ¡yo ya lo he hecho! y te aconsejo que hagas lo mismo ya 🙂  www.noaxcan.com.

veronicas_viajar_baracelona_perro

Carmina: ¡Hola Verónica! Cuéntanos un poco sobre ti para que los lectores de Barcelona en la piel sepan quién eres y a qué te dedicas:

Verónica: Soy Verónica de NoaxCan, soy educadora y peluquera canina. Me encanta viajar y los perros, así que he juntado mis dos pasiones y he creado NoaxCan “Compartiendo Momentos”. Hago que el viaje con tus perros sea más fácil.

Carmina: ¡Genial! Estuviste viviendo en Barcelona… ¿Cuánto tiempo? ¿Qué es lo que más te gustaba de la ciudad?

Verónica: Desde pequeña siempre soñaba con vivir en Barcelona, yo soy de Cantabria y me encanta mi tierra pero Barcelona tenía todo lo que yo quería, ciudad, mar y montaña. Yo tenía posters de Barcelona y sobretodo de la Sagrada Familia en mi habitación. Me encanta la arquitectura de Gaudí.  Al final me pude ir a estudiar allí y estuve tres años. Me encantaba subir a Montjuic y al Tibidabo para ver las vistas de Barcelona. Mi lugar preferido era como no, la zona de la Sagrada Familia, me podía quedar horas mirándola… pero también me encantaba pasear por el paseo marítimo. Sus gentes… si ya estaba enamorada de Barcelona al vivir allí me enamoré más.

Carmina: ¿Crees que Barcelona es una ciudad que ofrece facilidades para viajar con perro?

Verónica: Según mi experiencia, sí es una ciudad que pone facilidades para viajar con perro, cada vez te ponen menos problemas para poder ir a hoteles, restaurantes, pasear con ellos sueltos…

perro_playa_planes2

Carmina: ¿Qué detalles consideras imprescindibles para viajar con perro a Barcelona o a cualquier otra ciudad?

Verónica: Si vas a viajar a Barcelona con perro, consulta siempre a los lugares donde vayáis a ir si aceptan perro, preguntar por tamaño y demás para luego no llevaros sorpresas. Lleva sus cartillas con las vacunas al día. Botiquín con las cosas básicas para ellos. Y siempre llevad agua a mano sobretodo en verano, tienen que hidratarse mucho para que no les dé un golpe de calor.

Carmina: ¿Podemos utilizar transporte público? ¿Entrar en restaurantes? ¿Y las playas?

Verónica: En transporte público de Barcelona puedes viajar en todos menos en el autobús que solo pueden los perros de asistencia, en los demás puedes sin problema, lo único que con condiciones y restricciones de horario, pero vamos avanzando que es lo importante.

En restaurantes cada vez hay más sitios a los que poder entrar con ellos. Y playas también, y ahora en Junio abren una parte de la playa del Llevant para los perros, hay duchas para ellos pero no se les puede lavar con jabón, aviso por si acaso… y el aforo está limitado para 100 perrillos.

Carmina: ¿Qué opinas de viajar en avión con animales? ¿Qué compañías áreas acogen mejor a nuestros perros?

Verónica: Para mí en avión si no es estrictamente necesario, no hay por qué hacerles pasar por ese mal momento. Si el perro es pequeño y va en trasnportín en algunas compañías te dejan viajar con él en la cabina, pero eso es mejor consultarlo antes de viajar para no encontrarte con sorpresas. Porque si no, tu perro tendrá que viajar con las maletas en la bodega y para muchos es un trauma.

perro_playa_barcelona

Carmina: Y respecto al alojamiento… ¿Cuál crees que es más coherente para que estén más cómodos y disfruten de su viaje con nosotros?

Verónica: Cualquier alojamiento es bueno para ir con tu perro, yo he estado en todos, y si tengo que elegir porque tengo 3 perros, prefiero una casa rural y si puede ser un apartamento privado mejor, más que nada por la comodidad y que es más amplio. Pero cualquier alojamiento es bueno si no eres una loca que viaja con 3, aunque espero que haya más locos como yo.

Carmina: jajajaja seguro que no eres la única loca por los perrillos Verónica… aunque hay que ser muy valiente para viajar con tres…

Muchísimas gracias por haber estado con nosotros y por haber orientado un poquito más a los que, como nosotras, comparten su pasión por Barcelona con el amor a los animales.

Como regalito final, Verónica y yo hemos elaborado una guía que esperamos os guste mucho, con información muy útil sobre Barcelona si estás pensando en viajar a Barcelona con perro, esperamos contribuir con ella a que tu viaje sea un éxito ♥

Tan sólo tienes que pinchar aquí abajo para descargarla ya mismo ⇓

DESCARGA TU GUÍA PET FRIENDLY BARCELONA

¿Y tu? ¿Alguna vez has viajado a Barcelona con Perro? ¿Cuál es tu experiencia? Cuéntanos…

Pin It on Pinterest